Formación en filmación con drones
Drones en la producción audiovisual
MSV31
Objetivo de la formación
Utilizar drones en las producciones audiovisuales; desde vídeos corporativos hasta producciones cinematográficas, pasando por anuncios publicitarios y documentales.





Anterior
Siguiente
Duración del curso
Presencial: 110 horas.
Criterios de acceso del alumnado
- Título de Bachiller o equivalente. Asimismo, podrán acceder quienes posean un título de Formación Profesional de grado superior o un certificado de profesionalidad de nivel 3.
- Experiencia profesional o formación específica en el ámbito profesional de la especialidad.
Solicita información
Módulos formativos
Módulo 1
- Denominación: Nuevas técnicas de grabación.
- Objetivo: Utilizar la tecnología existente de drones, su funcionamiento y las condiciones que influyen en la grabación de imágenes con ellos.
- Duración: 40 horas.
Contenidos teórico-prácticos
Tipos de planos y composición
- Utilidad y funcionalidad de los planos; lo que funciona y lo que no.
- Aportación de un punto de vista nuevo.
- Tipos de drones según las cámaras a embarcar.
- Muestra de material grabado y narrativa visual del mismo.
- Cómo hacer una buena localización.
- Diferentes resoluciones para trabajos 4k, 2k,8k, HD, entre otras.
Presente de los drones
- Normativa vigente.
- Limitaciones.
- Pasado, presente y futuro de los drones.
- Tecnología Drone y diferencia entre drones.
- El futuro de los drones. Tecnología futura.
Condicionantes de la operación con drones
- Cómo afecta la meteorología al rendimiento de los drones.
- Inspecciones prevuelo y briefing de la toma.
- Debriefing y comprobación.
- Componentes de un DRONE. Configuraciones. Técnicas de vuelo aplicadas. Vuelo manual del DRONE; vuelo asistido de DRONE; vuelo autónomo del DRONE.
- Manejo y funcionamiento de los drones.
- Soportes y estabilización de las cámaras.
- Limitaciones de un dron.
Grabación con drones en diferentes localizaciones
- Visionado de los planos.
- Procesado de los planos.
- Estabilización de los planos.
Módulo 2
- Denominación: Lenguaje cinematográfico.
- Objetivo: Manejar los conceptos del lenguaje cinematográfico aplicado a la grabación con drones.
- Duración: 30 horas.
Contenidos teórico-prácticos
Introducción al lenguaje cinematográfico
- Introducción al lenguaje cinematográfico
Palabras y significados
- Palabras y significados
Tipos de planos
- Tipos de planos
El montaje
- El corte.
- El encadenado.
- El fundido.
- Tipos de Montaje.
Aplicación del lenguaje cinematográfico para el montaje
- Spots.
- Videoclips.
- Cortometrajes.
Módulo 3
- Denominación: Edición y posproducción.
- Objetivo: Realizar tareas de edición y posproducción en las imágenes captadas a través de drones.
- Duración: 40 horas.
Contenidos teórico-prácticos
Edición en Adobe Premiere CC
- Ajustes de Proyecto.
- Ajuste de Secuencia.
- Interface.
- Ingesta de material.
- Tipos de edición.
- Diferentes efectos y transiciones.
- Animaciones.
- Canal Alfa.
- Audio y sus diferentes efectos.
- Creación y animación de títulos.
- Creación de Multicámara rápida.
- Warp Stabilizer.
- Rolling Shutter.
- Capa de ajuste.
- Exportación de material (DVD, Blu-Ray, Mp4, Ipad, Android…).
Posproducción
- Enlace con los programas adyacentes a Adobe Premiere, para la generación de efectos de audio y vídeo y su posterior proceso de exportación a DVD y Blu-Ray.
- Adobe After Effects (conocimientos básicos).
- Adobe Audition (conocimientos básicos).
- Adobe Encore (conocimientos básicos).
- Etalonaje de las imágentes: Davinci (conocimientos básicos).
Masterización del material
- Masterización del material.